TECNOFANÍA: Genero y Tecnología – DHyTecno + ChipTecno

DhyTecno y ChipTecno se unen para visibilizar el impacto de las tics

Este proyecto empezó a darnos vuelta hace dos años y por fin dimos con el timing para unir fuerzas: con la rigurosidad de DHyTecno y el encanto de Chip Tecno les acercaremos semanalmente contenido tecnopolítico de calidad y fácil digestión ???? Para todas, todes y todos, porque la tecnología nos atraviesa en todas las esferas de la vida, nos afecta de múltiples formas y no podemos ser indiferentes.

Presentación Tecnofanía

¿Cómo se oculta la tecnología en la cultura? Según el filósofo de la técnica Gilbert Simondon por la forma en que los seres humanos adoptan usos y costumbres, el cambio y sobre todo las innovaciones técnicas tienen un desfase temporal hasta que se incorporan a lo que llamamos “cultura”.

Es por eso que quienes diseñan la tecnología aplican símbolos e imágenes que nos resultan más familiares para que la adoptemos con mayor facilidad . Casi siempre escondiendo la técnica, la forma en que funciona o los mismos procesos de producción de eso que propone simplemente «resolvernos un problema».

Esto es parte de lo que él llama Tecnofanía: la tecnología como una epifanía por aquello que en realidad oculta. Y a de ahí tomamos inspiración para esta alianza entre DHyTecno y Chip Tecno. Utilizaremos los símbolos, como está la producción de videos tal y como quieren las redes sociales, para desnudar la técnica y evidenciar su impacto en la cultura y nuestros derechos.

Bueno, al menos esa es la idea en este viaje que recién empieza. ¿nos acompañan?

Pioneras latinoamericanas en Ciencia y Tecnología

????Estrenamos Tecnofanía en el mes de la mujer, por eso los contenidos de marzo estarán destinados a Tecnología y Género.

Lee el informe completo de Carolina Martínez Elebi en DHYTecno

✊️Comenzamos con un humilde homenaje a aquellas mujeres que allanaron el camino y lucharon por una ciencia y tecnología más igualitaria.

Ida Holz (1935) Es considerada “La Madre de la Internet”. Ingeniera en Sistemas, profesora e investigadora uruguaya, pionera en el campo de la computación y de Internet. Es considerada “La Madre de la Internet”.

Cecilia Tuwjasz de Berdichevsky (1925-2010) Pionera en la informática argentina y el uso de Clementina. Licenciada en Matemática, programadora y docente.

Victoria Raquel Bajar Simsolo (1942-2016) Primera mujer graduada de la carrera de Computador Científico en Argentina. Doctora en Ciencias, y docente universitaria

Corina Eloísa Ratto (1912-1981) Matemática argentina, militante de los DD.HH y los derechos de la mujer.

Brecha de Género en Tecnología

Alguna vez te preguntaste ¿Por qué los asistentes virtuales son todas representaciones femeninas? .Los inventos técnicos, antes de lanzarse, son pensados, diseñados, construidos, programados y vendidos por personas que toman una serie de decisiones. y sí. Si bien Muchas veces escuchamos decir que “la tecnología es neutral” en este rubro está ocupado en su mayoría por hombres.

Lee el informe completo de Carolina Martínez Elebi en DHYTecno

  • Menos el 20% anual de estudiantes de programación son mujeres
  • En el caso de las científicas, que tienen un 60 % de representación, solo un pequeño porcentaje cumple roles de jerarquía
  • el 98% de las mujeres y diversidades de género de estos rubros explicita haber sufrido algún tipo de hostilidad y/o violencia en el trabajo.
  • Esto se expande e intensifica en industrias en crecimiento como la inteligencia artificial y los videojuegos

Este es solo un ejemplo de muchos casos los sesgos son evidentes y es claro que se necesitan equipos más diversos. Recomendamos apoyar a estas a agrupaciones y activistas que buscan revertir esta realidad✊️ @chicasentec @womeningamesargentina @chicaspoderosasar @cientificasdeaca @datagenero @lasdesistemas @hijasdeinternet ¿cuáles otras conocen?

Cine, Género y tecnología

  • CODED BIAS (Sesgo Programado) o, como le pusieron en español Prejuicio Cifrado –  un documental dirigido por Shalini Kantayya que recorre la lucha de muchas cyber activistas en busca visibilizar los sesgos ocultos en los sistemas de inteligencia artificial algunos de los cuales llevan a serios atropellos a los derechos humanos.????
  • Hidden Figures– es una ficción basada en la historia de la matematica y activista Katherine Johnson quien en los 60 trabajó junto con Dorothy Vaughan y Mary Jackson en una division segregada de la Nasa y fueron piezas fundamentales del proyecto Mercury y el vuelo a la Luna con el Apolo 11
  • Bombshell: la historia de Hedy Lamarr –  un documental que recrea la increíble vida de Hady Lamarr, ingeniera en telecomunicaciones que desarrolló la “técnica de transmisión en el espectro ensanchado”: precursor de tecnologías inalámbricas como el WIFI o el Bluetooth. Ah! también fue una famosa actriz de Hollywood, considerada la “mujer más bella de la historia del cine”.

Lee el informe completo de Carolina Martínez Elebi en DHYTecno

Discover a hidden easter egg

Gala
Galahttp://chiptecno.com
Bienvenidos a mi blog de tecnología cotidiana y cultura digital. Un espacio para aprender a utilizar mejor y sacarle más provecho a nuestros dispositivos. Perdele el miedo a la tecnología...¡PONETE EL CHIP!

otros artículos

aún hay más

posts