🤖El otro día @cristian_baral me consultó sobre la censura de desnudos en las redes sociales y hoy salió un muy completo informe en @nuestrodia , un programa/podcast de Spotify.
Ver esta publicación en Instagram
‼️Estas políticas de las plataformas afectan directamente a muchas personas que usan la red como medio de difusión de su trabajo, como pueden ser modelos eróticos, activistas, trabajadores sexuales, tatuadores, venta de lencería, entre otros.
😕Al mismo tiempo, es un reflejo de la sociedad pacata: los pezones femeninos están baneados de casi todos lados y en esa línea muchas redes sociales mantienen ese statu quo.
🤔También me hizo reflexionar: ¿cuál sería una forma sensata de proteger a los usuarios de la difusión de imágenes sin consentimiento y permitirle a otros la difusión de desnudos o contenido erótico?
🤖Personalmente creo que si bien hay que mantener el activismo para que estos sistemas automáticos mejoren y puedan identificar el contexto del uso y difusión de estas imágenes, está bien empezar a mudarnos a plataformas que sean más justas en ese sentido. De paso alimentamos un poco la competencia y descentralizamos el uso de las plataformas en manos de los gigantes tecnológicos.
📻Se puede escuchar en Spotify, pero dejo todo acá porque me interesa saber qué opinan al respecto.