¿Qué demonios es la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es, a grandes rasgos, aquella tecnología que se desarrolla para que lleve a cabo tareas de forma autónoma, reaccionando ante un determinado estímulo y muchas veces registrando e incluso aprendiendo durante el proceso (para ampliar pueden investigar el concepto de Machine Learning).

Basta con googlear para darse cuenta que está en auge y que se está implementando en rubros muy diversos: Desde asistentes virtuales como Alexa, autos autónomos y robots, hasta aplicaciones y softwares que utilizamos en nuestra vida cotidiana.

Las redes sociales que utilizamos a diario, por ejemplo, utilizan algoritmos e inteligencia artificial que responde y se adapta constantemente para seleccionar qué contenido mostrarnos y cuál ignorar. Así también recopila todos nuestros datos y luego los utiliza para dirigirnos publicidades.
Se impone como tendencia el desarrollo de esta tecnología, que propone avances innovadores, mejores experiencias para el usuario y miles de dólares para las empresas.
Pero cabe también preguntarnos: ¿Quién esta detrás de estos desarrollos? ¿Cómo está regulado?  ¿Cuáles son nuestros derechos? ¿A cambio de qué nos ofrecen su uso?

¿cuáles son los impactos sociales de la inteligencia artificial?

De eso exactamente se trata este Seminario sobre Impactos Sociales de la Inteligencia Artificial

Que organiza la fundación VIA LIBRE este miércoles 5 y jueves 6 de junio en el CC san Martín (Sarmiento 1551, CABA)

El evento es gratuito y contará con conferencias, charlas y talleres sobre el tema con el “objetivo de crear un espacio para el análisis, la reflexión, el intercambio y el debate entre expositores y asistentes” SIC

Expositores: Laura Alonso Alemany (UNC); Javier Blanco (FAMAF, UNC); Beatriz Busaniche (UBA, FLACSO, Fundación Vía Libre); Enrique Chaparro (Fundación Vía Libre); Pablo Fernández (Chequeado, UBA); Diego Fernández Slezak (LIAA, Exactas, UBA); Delia Ferreira Rubio (Transparencia Internacional); Juan Martín Heguiabehere (Fundación Sadosky); Carolina Martínez Elebi (UBA, Fundación Vía Libre); Valentín Muro (La Nación); Javier Pallero (Access Now); Sofía Scasserra (UNTREF); y Sol Terlizzi (FLACSO).

Para asistir deben inscribirse en
https://www.vialibre.org.ar/2019/05/29/seminario-sobre-impactos-sociales-de-la-inteligencia-artificial/

Si no pueden asistir podrán verlo en este link
https://www.youtube.com/watch?v=rwspFjmBX2A

«casualmente» seré yo quién estará a cargo de la transmisión en vivo así que cualquier queja ya saben 🙂

 

Discover a hidden easter egg

Gala
Galahttp://chiptecno.com
Bienvenidos a mi blog de tecnología cotidiana y cultura digital. Un espacio para aprender a utilizar mejor y sacarle más provecho a nuestros dispositivos. Perdele el miedo a la tecnología...¡PONETE EL CHIP!

otros artículos

aún hay más

posts