Orcam Myeye 2.0 marca sin dudas un antes y un después en las tecnologías aplicadas para personas no videntes. Se trata de un pequeño dispositivo capaz de adaptarse magnéticamente a cualquier armazón de lentes y que “lee” en tiempo real diversos tipos de textos, ya sea en soporte físico o digital: señalética, diarios, etiquetas de productos, celulares, etcétera. Además reconoce billetes y rostros, que permite guardar mediante inteligencia artificial de última generación para adaptar su uso a la vida cotidiana del usuario.
La tecnología fue desarrollada por la empresa israelí Orcam Technologies Ltd, que desde 2010 trabaja sobre herramientas de visión artificial aplicadas tanto a la prevención de colisiones para vehículos autónomos como también al uso que nos ocupa, un dispositivo “wearable” (que se lleva puesto) diseñado para mejorar la calidad de vida de personas con cualquier tipo de discapacidad visual.
Aquí, en argentina se vende desde 2017. Está disponible en muchísimos idiomas y en su próxima versión se podrá introducir más de un idioma en simultáneo.
Ayer, 29 de abril, se realizó un acto de presentación en la Feria del Libro en el que se entregaron dos de estos dispositivos a Estefanía (14) y Mariano (18), dos jóvenes a los que seguramente este dispositivo ayude a ser más independientes y mejorar su calidad de vida.
Realicé una pequeña cobertura de este encuentro donde la directora de OrCam Technologies para la región de Latinoamérica hace una demostración del funcionamiento de este novedoso dispositivo.