El gigante de internet quiere abarcarlo todo y retenernos a toda costa. Para eso nos ofrecen herramientas gratuitas muy útiles y no piden más a cambio que todos nuestros datos personales, historiales de compra y ubicación.
Pero Google sabe que todo en la vida no es trabajo y dejó desparramados por el buscador algunos “Huevos de pascua” o Easter Eggs, minijuegos ocultos que se activan buscando palabras clave.
Aquí les develo el secreto de 10 de ellos para que puedan ir a jugarlos directamente
T-Rex Game
¿Notaste el pequeño dinosaurio que da la mala noticia cuando no tenés conexión a internet? Es el mismo que te va a hacer pasar el rato mientras esperás que vuelva. Simplemente tocando la barra espaciadora el T Rex comienza a correr y tenés que ayudarlo a saltar los obstáculos.
Viborita
Dos versiones de este clásico absoluto. La primera, la más fiel a la original, la encontramos en Google tipeando “Snake”. La segunda versión fue lanzada en conmemoración del año nuevo chino y es más compleja; la encontramos como “Google Snake Game”.
Vale la pena probarlas para verificar que los clásicos por algo son clásicos.
Súper Mario
Obvio que el Súper Mario tenía que estar de alguna forma entre los juegos ocultos de Google. Si buscás “Super mario Brothers” entre los resultados aparecerá la famosa caja dorada con un signo de preguntas y al clickearla podemos acumular cuantas monedas queramos mientras oímos el clásico “chiklin”(onomatopeya del famoso sonido que hacia la caja) ?
Breakout
Este minijuego oculto se encuentra en la sección de Google Imágenes. Si buscás “Atari Breakout” podés jugar a este clásico y romper ladrillos con la pelotita toda la tarde y toda la noche. Adictivo.
Pacman
Obvio: el Pacman no podía faltar en la selección de juegos clásicos ocultos en Google. Con solo buscar “Pacman” Google te permite jugar a este Doodle especial que crearon en 2010.
‘Zerg Rush’
Otro guiño a los clásicos juegos retro es “Zerg Rush” en homenaje a Starcraft, el juego de alienígenas que debutó en 1998. En el juego los Zerg (raza extraterrestre insectoide) toman nuestro ordenador transformando las O en una lluvia de anillos a los que hay que disparar con el mouse antes de que sea demasiado tarde…
Sombras chinescas
Este año para celebrar el comienzo del año nuevo chino en 2019, Google desarrolló un experimento de Realidad Aumentada basado en una tradición milenaria china: el teatro de sombras. Para jugar hay que utilizar la cámara de nuestra compu o smarthphone y formar los doce animales del zodiaco con las manos. El sistema de Inteligencia Artificial detrás del Experimento trata de reconocer la forma. Cada desafío tiene veinte segundos de tiempo, y el objetivo es desbloquear los doce animales del zodiaco lo más rápido posible.
Spiner
Un Ansiolítico muy popular fue sin dudas el Finger Spiner, aunque yo tengo la teoría de que es más la manija que genera que la que quita.
Como sea, tenemos esta versión de Google para girar el spinner sin parar, que además se transforma en una ruleta.
¡Negro el once!
‘Do a barrel roll’
Es un guiño al juego Star Fox 64 de la Nintendo. Al buscar “Do el Barrel Roll” el sitio gira 360°. ¡Woooooo! esto es mejor que el samba.
El monstruo del Lago Ness
El Google Maps nos permite viajar virtualmente a lugares que probablemente no conoceremos en nuestra puta vida, como podría ser el caso del famosísimo Lago Ness. Si hacemos la prueba e introducimos “Loch Ness” en el buscador, el muñequito guía en la vista de calle se convertirá en un pequeño nessie.