El creador del Cassette, Lou Ottens falleció a los 94 años

El Ingeniero holandés Lou Ottens presentó el diseño del cassette ante un equipo de investigadores de la compañía Hasselt, propiedad de Endhoven Philips, en 1964. Un año después su invento, fabricado en Alemania, ya estaba a la venta en Europa y en 1969 llegó a Estados Unidos. En 1971, mejoraron el sonido al incorporar una cinta de dióxido de cromo para reducir el ruido.

La clave del éxito del cassette radicó en su tamaño portátil que cobró más sentido ante la llegada del Walkman a finales de los ’70 y la aparición de los Cassette virgenes, producidos por la empresa japonesa Maxell, que permitían copiar discos, armar compilados y realizar grabaciones caseras.

Su slogan era “Más chico que un paquete de cigarrillos”.

Muchas veces atribuimos un invento a una sola persona, pero Ottens solía hablar en plural y se refería a un equipo de 40 personas que participaron en el desarrollo. El Casette, que significa cajita en francés, cuenta con dos pequeñas bobinas donde va enrollada la cinta magnética con dos pares de pistas estereofónicas. Cada par de pistas se reproduce de acuerdo a la cara del cassette que esté en funcionamiento.

«Como nuestro objetivo era hacer una grabadora de bolsillo, nuestro invento debía caber en el bolsillo lateral de mi chaqueta», sin embargo el Walkman fue creado por Sony. «Eso todavía me duele”, confesó.

El ingeniero holandés también participó en la creación del CD, que fue el formato que naturalmente reemplazó al assette. Sin embargo, desde el 2018 el cassette logró volver a posicionarse como ícono cultural gracias a la nostalgia retro y algunas fábricas de Cassette volvieron a funcionar.

Ottens falleció el sábado 6 de marzo de 2021, pero la noticia fue dada a conocer por sus familiares este martes.

Discover a hidden easter egg

Gala
Galahttp://chiptecno.com
Bienvenidos a mi blog de tecnología cotidiana y cultura digital. Un espacio para aprender a utilizar mejor y sacarle más provecho a nuestros dispositivos. Perdele el miedo a la tecnología...¡PONETE EL CHIP!

otros artículos

aún hay más

posts