Deep Fakes, ¿sabías que hay distintos tipos?👥

Los deep fakes están cada vez más presentes en nuestras vidas: ya sea cuando los vemos utilizados en alguna serie o película, cuando usamos alguna app que permite intercambiarnos las caras con otro o cuando sale a la luz un video aparentemente real sobre una personalidad, que en realidad no lo es.

Este tipo de videos deepfake usan tecnologías de deep learning (aprendizaje profundo) para generar  resultados cada vez más realistas.

En el post de Instagram les dejo algunas muestras de distintas formas #deepfake que podemos ver. La más popular es el intercambio de caras, pero la clonación de voz también se utiliza para apoyar y darle más veracidad a algunos videos y en el caso de los Títeres, hace poco se popularizó esta técnica con la app Wombo que utiliza inteligencia artificial para animar fotografías.

  • Face-swapping: Un intercambio de caras es el reemplazo digital de una cara por otra.
  • Voice cloningimplica tomar una «huella» de la voz de alguien y luego usarla en una variedad de contextos, diferentes de las instancias originales.
  • Títeres: implican hacer que alguien parezca decir palabras que no dijo, alterando digitalmente el movimiento de la cara para que coincida con las palabras.

Discover a hidden easter egg

Gala
Galahttp://chiptecno.com
Bienvenidos a mi blog de tecnología cotidiana y cultura digital. Un espacio para aprender a utilizar mejor y sacarle más provecho a nuestros dispositivos. Perdele el miedo a la tecnología...¡PONETE EL CHIP!

otros artículos

aún hay más

posts