📚Arte, ciencia y tecnologĂ­a – JoaquĂ­n Fargas en La Feria del Libro 📚

De paseo por la Feria del Libro me encontré en el Espacio Digital con unas instalaciones artísticas que de inmediato llamaron mi atención: la primera de ellas,  “Glaciator”, es un robot que trabaja ayudando a recomponer los glaciares afectados por el calentamiento global en la Antártida, la otra, “El Libro Absoluto”, es un objeto de piezas hexagonales interactivo que al manipularlo nos pasea por diversos rincones de Internet. Las obras pertenecen a Joaquín Fargas, quien desde 1990 integra, en sus creaciones artísticas, ciencia y tecnología para transmitir mensajes filosóficos que nos interpelan. Tiene muchas otras obras, como “La Bioesfera” (que también está en la feria), “Constelaciones” o “The brain project”  las cuales pueden conocer a través de su sitio web: https://www.joaquinfargas.com

Joaquín es único en su tipo y su obra se ha expuesto en muchos museos y galerías alrededor del globo, pero también comparte sus conocimientos en el Centro Tecnológico Interactivo Exploratorio (del cual es fundador y director) y como titular de  la Cátedra de Arte y Tecnología de la Universidad Maimónides, entre otros espacios.

Tuve la suerte de encontrar a JoaquĂ­n en el stand y muy amablemente compartiĂł con Chip algunas reflexiones sobre su trabajo.

Acá también les dejo una charla TED que dio Joaquín en 2011 donde cuenta más de su historia, que comenzó con algunos experimentos fallidos, fuego y explosiones.

¡Aprovechen que la feria del libro está hasta el 13 de mayo en la rural!

Gala
Galahttp://chiptecno.com
Bienvenidos a mi blog de tecnología cotidiana y cultura digital. Un espacio para aprender a utilizar mejor y sacarle más provecho a nuestros dispositivos. Perdele el miedo a la tecnología...¡PONETE EL CHIP!